Para cambiar las DNS en Windows 10, sigue los siguientes pasos:
1. Abre el menú de inicio y selecciona "Configuración".
2. En la ventana de Configuración, haz clic en "Red e Internet".
3. En la página de Red e Internet, selecciona "Estado" en el panel izquierdo.
4. En la sección de Estado, desplázate hacia abajo y haz clic en "Cambiar opciones del adaptador".
5. Se abrirá una ventana con los adaptadores de red disponibles en tu equipo. Haz clic derecho en el adaptador de red que estés utilizando y selecciona "Propiedades".
6. En la ventana de Propiedades, busca y selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" y haz clic en el botón "Propiedades".
7. Asegúrate de que la opción "Obtener una dirección IP automáticamente" esté seleccionada.
8. En la sección de "Servidores DNS", marca la opción "Usar las siguientes direcciones de servidor DNS".
9. Ingresa las direcciones de servidor DNS que deseas utilizar. Puedes utilizar DNS públicas como las de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o las de Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).
10. Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios.
Una vez que hayas cambiado las DNS, tu sistema operativo utilizará las nuevas direcciones de servidor DNS para resolver las direcciones de los sitios web a los que intentes acceder. Esto puede ayudar a mejorar la velocidad de navegación o solucionar problemas relacionados con la resolución de nombres de dominio.
Videotutorial: ¿Cómo cambiar el DNS de mi PC Windows 10?
¿Cómo cambiar el DNS de mi computadora?
Para cambiar el DNS de tu computadora, sigue estos pasos:
Paso 1: Abre el Panel de control de tu computadora.
Paso 2: Haz clic en "Redes e Internet" o "Conexiones de red y Centro de redes y recursos compartidos", dependiendo de la versión de Windows que estés utilizando.
Paso 3: Selecciona la conexión de red que deseas configurar.
Paso 4: Haz clic en "Propiedades" o "Configurar" en el menú desplegable.
Paso 5: En la ventana de propiedades de la conexión de red, busca y selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" en la lista de elementos.
Paso 6: Haz clic en el botón "Propiedades" ubicado en la parte inferior.
Paso 7: En la nueva ventana emergente, selecciona la opción "Usar las siguientes direcciones de servidor DNS".
Paso 8: Ingresa las direcciones de servidor DNS primario y secundario que deseas utilizar. Puedes utilizar DNS públicos como los de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o los de Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1), o utilizar los proporcionados por tu proveedor de servicios de Internet.
Paso 9: Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios.
Paso 10: Reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
Recuerda que al cambiar el DNS de tu computadora, estás modificando la forma en que se resuelven las direcciones de los sitios web que visitas. Si experimentas problemas de conectividad o rendimiento después de cambiar el DNS, puedes volver a los ajustes predeterminados o probar con otros servidores DNS.
¿Cómo saber el DNS de mi PC Windows 10?
Para conocer el DNS de tu PC con Windows 10, puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre el menú de inicio y selecciona "Configuración" (el icono de engranaje).
2. En la ventana de configuración, haz clic en "Red e Internet".
3. En la barra lateral izquierda, selecciona "Estado".
4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Cambiar opciones de configuración del adaptador".
5. Haz clic en "Cambiar opciones del adaptador".
6. Aparecerá una lista de adaptadores de red disponibles. Selecciona la conexión de red que estés utilizando, ya sea Ethernet o Wi-Fi.
7. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la conexión seleccionada y elige "Propiedades".
8. En la ventana de propiedades, busca y selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)".
9. Haz clic en el botón "Propiedades".
10. En la ventana emergente, selecciona la opción "Usar las siguientes direcciones de servidor DNS".
11. Verás dos campos para ingresar las direcciones de DNS primario y secundario. Aquí es donde puedes verificar las DNS actuales o modificarlas si es necesario.
Espero que esto te ayude a encontrar la configuración de DNS de tu PC con Windows 10. Recuerda que es importante tener en cuenta estas configuraciones, ya que pueden influir en la velocidad y seguridad de tu conexión a Internet.
¿Qué pasa si cambio el DNS de mi PC?
Si decides cambiar el DNS de tu PC, pueden ocurrir varios escenarios:
1. Mejora de la velocidad de navegación: Al cambiar el DNS, es posible que experimentes una mejora en la velocidad de carga de las páginas web. Al utilizar un DNS más rápido y eficiente, se reducirá el tiempo que tarda tu PC en resolver las direcciones IP de los sitios web que visitas.
2. Acceso a contenido bloqueado: Al cambiar el DNS, es posible que puedas acceder a contenido bloqueado o restringido en tu región. Algunos servicios de DNS, como Google DNS o OpenDNS, pueden ayudar a sortear los bloqueos geográficos y permitirte acceder a contenido que antes no estabas disponible para ti.
3. Privacidad y seguridad mejoradas: Al cambiar a un DNS más seguro, como DNSCrypt o DNS over HTTPS (DoH), puedes mejorar la privacidad y seguridad de tu conexión. Estos protocolos encriptan la comunicación entre tu PC y el servidor DNS, evitando que terceros puedan interceptar o manipular tus consultas DNS.
4. Solución de problemas de conectividad: En algunos casos, cambiar el DNS puede ayudar a solucionar problemas de conectividad. Si experimentas problemas para acceder a ciertos sitios web o tienes errores al cargar páginas, cambiar el DNS puede ser una solución potencial.
Para cambiar el DNS de tu PC, sigue estos pasos:
1. Abre el Panel de Control en tu PC.
2. Haz clic en "Redes e Internet" o "Conexiones de red".
3. Selecciona "Configuración de red" o "Cambiar configuración del adaptador".
4. Haz clic derecho en tu conexión de red activa y selecciona "Propiedades".
5. En la lista de elementos, busca y selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" o "Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IP v6)" según corresponda.
6. Haz clic en "Propiedades".
7. En la ventana emergente, selecciona "Usar las siguientes direcciones de servidor DNS" y proporciona las direcciones de los servidores DNS que deseas utilizar.
8. Haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios.
Recuerda que al realizar cambios en la configuración del DNS, es importante seleccionar servidores DNS confiables y mantener tus ajustes actualizados para garantizar un rendimiento óptimo y una experiencia de navegación segura.
¿Dónde veo el DNS de mi PC?
Para ver la configuración DNS de tu PC en Windows 10, puedes seguir estos pasos:
1. Abre el menú de Inicio y selecciona "Configuración".
2. En la ventana de Configuración, haz clic en la opción "Red e Internet".
3. En la siguiente ventana, selecciona "Estado" en el panel izquierdo.
4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Propiedades de red adicionales" y haz clic en "Cambiar opciones del adaptador".
5. Aparecerá una lista de las conexiones de red disponibles en tu PC. Haz clic derecho sobre la conexión que estás utilizando (por ejemplo, Wi-Fi o Ethernet) y selecciona "Propiedades" en el menú desplegable.
6. En la ventana de Propiedades de la conexión, busca y selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" y luego haz clic en el botón "Propiedades".
7. En la ventana emergente, selecciona la pestaña "General" si no está seleccionada automáticamente.
8. En esta pestaña, encontrarás las configuraciones de dirección IP y DNS. Aquí verás la dirección IP del servidor DNS preferido y alternativo que está configurado para tu conexión de red.
Si estás utilizando un sistema operativo Mac, puedes seguir estos pasos para verificar la configuración DNS:
1. Haz clic en el logotipo de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona "Preferencias del Sistema" en el menú desplegable.
2. En la ventana de Preferencias del Sistema, selecciona "Red".
3. Selecciona la conexión de red activa en el panel izquierdo (por ejemplo, Wi-Fi o Ethernet).
4. Haz clic en el botón "Avanzado" en la esquina inferior derecha.
5. En la pestaña "DNS", podrás ver las direcciones IP de los servidores DNS configurados para tu conexión de red.
Estos pasos te permitirán visualizar la configuración DNS de tu PC en Windows 10 y en macOS. Recuerda que conocer y verificar esta información puede ser útil si necesitas solucionar problemas de conexión de red o si quieres cambiar los servidores DNS utilizados por tu PC.
¿Cuáles son los DNS más rápidos?
En el mundo de hoy, donde la rapidez y el rendimiento son indispensables, es crucial elegir los DNS más rápidos para asegurar una conexión eficiente y optimizada. A continuación, te mencionaré algunos de los DNS más rápidos disponibles:
1. Cloudflare DNS:
– Proporciona una experiencia de navegación rápida y segura.
– Utiliza servidores DNS distribuidos globalmente para minimizar la latencia.
– Su dirección IP primaria es 1.1.1.1 y la secundaria es 1.0.0.1.
2. Google DNS:
– Es conocido por su confiabilidad y velocidad.
– Está diseñado para acelerar la resolución de dominios y mejorar la carga de páginas web.
– Su dirección IP primaria es 8.8.8.8 y la secundaria es 8.8.4.4.
3. OpenDNS:
– Ofrece una amplia gama de funciones de seguridad y filtrado.
– Proporciona una respuesta rápida a las consultas DNS.
– Su dirección IP primaria es 208.67.222.222 y la secundaria es 208.67.220.220.
4. Quad9:
– Enfocado en la seguridad y la privacidad en línea.
– Bloquea automáticamente sitios web conocidos por ser maliciosos o fraudulentos.
– Su dirección IP primaria es 9.9.9.9 y la secundaria es 149.112.112.112.
Es importante destacar que la velocidad de los DNS puede variar según la ubicación geográfica y la calidad de la conexión a Internet. Se recomienda probar y comparar diferentes opciones para determinar cuál proporciona la mejor velocidad y rendimiento en tu caso específico.
Recuerda que configurar los DNS de tu dispositivo puede hacerse en la configuración de red, ya sea en el router o directamente en tu dispositivo, dependiendo de tus necesidades y habilidades técnicas.
¿Dónde está el DNS de mi PC?
El DNS de tu PC se encuentra configurado en el router o módem que estás utilizando para conectarte a Internet. Aquí te explico los pasos para encontrar la configuración del DNS en diferentes sistemas operativos:
En Windows:
1. Haz clic en el botón de inicio y selecciona "Configuración" (el icono de engranaje).
2. Dentro de la configuración, selecciona "Red e Internet".
3. A continuación, selecciona "Estado" en la barra lateral izquierda.
4. Desplázate hacia abajo y haz clic en "Cambiar opciones del adaptador".
5. Aparecerá una lista de adaptadores de red. Haz clic derecho en el adaptador que estés utilizando para conectarte a Internet y selecciona "Propiedades".
6. En las propiedades del adaptador, busca y selecciona "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)" y haz clic en el botón "Propiedades".
7. Aquí podrás ver la configuración del DNS. Si está configurado para obtener automáticamente un DNS, verás las direcciones de los servidores DNS asignados por tu proveedor de servicios de Internet (ISP). Si has configurado manualmente un DNS, podrás ver las direcciones que ingresaste.
En macOS:
1. Haz clic en el menú de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona "Preferencias del sistema".
2. En las preferencias del sistema, selecciona "Red".
3. A continuación, selecciona el adaptador que estés utilizando para conectarte a Internet, como Wi-Fi o Ethernet.
4. Haz clic en el botón "Avanzado" en la esquina inferior derecha.
5. Se abrirá una nueva ventana con varias pestañas. Haz clic en la pestaña "DNS".
6. Aquí podrás ver las direcciones de los servidores DNS. Si está configurado para obtener automáticamente un DNS, verás las direcciones asignadas por tu proveedor de servicios de Internet (ISP). Si has configurado manualmente un DNS, podrás ver las direcciones que ingresaste.
En Linux:
1. Dependiendo de la distribución de Linux que estés utilizando, los pasos pueden variar ligeramente. En la mayoría de los casos, deberás abrir una terminal.
2. En la terminal, ingresa el comando "cat /etc/resolv.conf" y presiona Enter.
3. Esto mostrará el contenido del archivo de configuración del DNS. Aquí podrás ver las direcciones de los servidores DNS.
Recuerda que la configuración del DNS en tu PC es independiente de la configuración del DNS en tu proveedor de servicios de Internet. Si deseas utilizar servidores DNS alternativos, puedes cambiar la configuración en tu PC siguiendo estos pasos.